.jpg)
Las cuadrillas vuelven a Barranda. El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda; el director general de Promoción Cultural, Antonio Martínez, y el secretario de los Aguilanderos de Barranda, Juan Fernández, presentaron ayer la trigésimo segunda edición de la Fiesta de las Cuadrillas, que se celebrará en esta pedanía caravaqueña el
.jpg)
Este evento constituye una «fiesta pionera considerada como un referente indiscutible en el ámbito de la música de tradición oral en nuestro país», señaló Martínez, que además destacó el esfuerzo que desde la Consejería se hace para el mantenimiento y la puesta en valor de estos encuentros, así como de otras expresiones como los Auroros o los Animeros.
.jpg)
Desde 1979, coincidiendo con la Fiesta de la Candelaria, patrona de Barranda, el último domingo de enero tiene lugar esta fiesta, en la que se dan cita pandas, rondas y cuadrillas de música de tradición oral del sureste español. La Fiesta fue declarada Bien de Interés Turístico Regional en 1999, y se está trabajando en su promoción para la declaración de interés turístico nacional. «Se ha convertido en una
de las manifestaciones culturales más antiguas en su género», según destacó Martínez.

La fiesta cuenta este año con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como invitada, en la fiesta se darán cita 14 cuadrillas procedentes de cinco provincias -Albacete, Málaga, Valencia, Teruel, Almería- además de la Región. Este evento se completa con otras actividades, como las Jornadas de Estudio sobre la Cultura de Tradición Oral, que este año tienen a la literatura tradicional como eje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario